Tecnología y productividad: la mejor sinergia para RH

Feb 23, 2023

Durante los últimos años ha sido visible el papel de que la tecnología tiene en nuestras vidas, pues hoy encontramos todo un mundo a nuestra disposición, todo al alcance de un clic.

Aprovechando la ventaja que supone mantenerse actualizados, es común que en todas las empresas alrededor del mundo se encuentren en una búsqueda constante para pensando diseñar nuevas estrategias que buscan, entre otras cosas, aumentar la productividad en sus plantillas.

Si este es tu caso, acompáñanos en esta entrada del #blogWorkbeat para conocer cómo puedes aprovechar el acceso a las TIC’s para lograr una conjunción completa entre tecnología y productividad.

Tecnología y productividad: ¿dónde comenzó todo?

Si bien la tecnología comenzó a hacer ruido en nuestras vidas desde hace algunos ayeres (que en realidad son 2 o 3 décadas), fue hasta hace poco, de la mano de una pandemia mundial que nos obligó a quedarnos en casa cuando realmente se afianzó en nuestra rutina diaria.

Los diferentes, y en ocasiones largos procesos que antes imaginábamos realizar de forma manual en diversos ámbitos e industrias laborales fueron simplificados hasta reducirse a unos cuantos clics, los cuales han ayudado, en gran manera, a cambiar la dinámica dentro de muchas compañías de forma global.

Adicional a eso, la continua aparición de compañías startup como competidoras directas de empresas ya establecidas en diversos rubros ha generado un cambio importante en el paradigma tradicional, llevando a los líderes a buscar maximizar tu potencial mediante la implementación de tecnología en sus formas y procesos.

Así pues, al utilizar la tecnología podemos encontrarnos con diversas ventajas, entre las cuales podemos enlistar:

  • Movilidad

Como una ventaja estratégica, la movilidad nos muestra que no solo se centra en los dispositivos inteligentes que podemos utilizar y su funcionalidad, sino en crear un sistema de trabajo más flexible, donde por medio de la tecnología las empresas puedan estar conectadas a sus colaboradores y procesos sin importar en qué parte del mundo se encuentren, o el lugar desde donde decidan realizar sus labores diarias.

  • Opciones al alcance de todos

Cuando hablamos de tecnología la asociamos rápidamente al uso de plataformas o softwares que nos permitan gestionar diversas tareas, y nada es más cercano a la realidad, pues hoy es posible conocer el impacto que la tecnología tiene en la productividad, procesos y disminución de costos por medio de herramientas que nos permiten analizar el desempeño de nuestros colaboradores, la eficiencia de procesos y los aspectos más relevantes de nuestro negocio. ¿No suena increíble?

  • Nueva visión de la cultura organizacional

Por otro lado, las nuevas culturas organizacionales están fundamentadas en sistemas eficientes que permiten enfocarnos en los objetivos comunes, al tiempo que se desarrolla el talento humano que compone nuestra fuerza de trabajo. Por ello, implementar la tecnología es de gran ayuda pues logra abrir el panorama de los colaboradores, líderes de departamento y RH con la finalidad de lograr una sinergia que sea funcional para todos los componentes de una compañía, al tiempo que se adapta a los requerimientos del mundo transformacional en el que vivimos.

  • Por supuesto, mayor productividad

Una realidad es que herramientas como el Big Data y la Inteligencia Artificial han ayudado a muchas empresas ser más eficientes, enfocándose en ofrecer y revolucionar los productos y servicios que ofrecen para y utilizar mejor los activos de la organización.

Es por esto que son considerados, por lo tanto, como un pilar fundamental para aumentar la productividad, pues si le damos al colaborador toda la información que necesita para llevar a cabo sus tareas de forma óptima, continuará creciendo y aportando de manera palpable.

  • Trabajadores satisfechos

Asimismo, es un hecho que la experiencia laboral de cada persona tiende a tener repercusión en su efectividad como empleado, pues si alguien está motivado y comprometido, generalmente será más productivo. Es aquí donde la tecnología realiza su gran aporte, pues el equipo humano registrará una mejora sobre la percepción que tenga de la empresa si esta se esfuerza en realizar la implementación de tecnologías que mejoren las dinámicas laborales. Por ello, si la innovación se emplea adecuadamente, aportará una visión de proyecto a medio y largo plazo, lo que redunda en la confianza del trabajador.

  • Análisis de rendimiento general

Como leíamos en párrafos anteriores, contar con acceso a la tecnología nos trae la flexibilidad de cuantificar y analizar el rendimiento de nuestras compañías, yendo desde los colaboradores hasta las tecnologías que utilizamos como parte de nuestras estrategias empresariales.

  • Facilitar el trabajo colaborativo

Finalmente, el uso de la tecnología trae consigo mejoras que llevan a facilitar el trabajo en conjunto, pues hoy no importa la modalidad de trabajo para trabajar en un mismo proyecto: incluso en la distancia, la conexión entre los miembros de un equipo puede ser permanente. Esto lleva a contar con una mejor coordinación, al tiempo que une más a ese equipo, aumentando el sentimiento de pertenencia y, en consecuencia, mejorando el compromiso.

¿Cómo puedo utilizar la tecnología para mejorar la productividad en la empresa?

A todas luces, es innegable que estamos presenciando, de forma continua, un periodo de transformación digital, donde la adaptación a las nuevas tecnologías que están cambiando el modo de hacer (y entender) el trabajo se presenta de forma inminente.

Por ello, si bien aumentar la productividad es un proceso que depende de muchas variables internas y externas, la tecnología puede proporcionarnos herramientas adecuadas para evolucionar frente a la competencia.

Para ello, considera los siguientes puntos:

  1. Digitalizar los procesos inicia por RH

Al ser el departamento donde el resto de áreas de la compañía convergen, el departamento de Recursos Humanos debe poner el ejemplo, dando los primeros pasos hacia una transformación digital.

No olvides que esto dependerá también, en gran medida, del giro de la organización y la industria a la que pertenece, por ello deberás apoyarte en los líderes y directivos de la empresa para conocer los objetivos y metas que tienen a mediano y largo plazo, con la finalidad de decidir cuáles procesos y equipos son viables encaminar hacia una digitalización.

👉 Descarga el e-book Digitalizar RH no es una opción, es una necesidad

  • Comienza a buscar a tu socio en tecnología

Una vez tomada la decisión, será necesario que cuentes con las mejores herramientas del mercado. Evalúa todas las opciones según las necesidades de tu compañía (así como su estrategia de trabajo) para conocer, de primera mano, las ventajas que cada una te puede ofrecer. No olvides que una plataforma flexible, intuitiva y siempre disponible será tu gran aliada para brindar a ti y a tus colaboradores una experiencia laboral única.

¡Descubre Workbeat! Así trabaja la Plataforma No. 1 del Cuidado al empleado¨

  • Compara tus opciones y ¡elige sabiamente!

Aunque sabemos que la tecnología se encuentra en constante evolución, es un hecho que, en primera instancia, necesitamos a la mejor herramienta de nuestro lado. Por ello lleva a cabo una comparativa profunda sobre tus opciones anteriores, siempre tomando en cuenta que el desarrollo de los empleados por medio de la tecnología tendrá un impacto significativo en su productividad.

Recuerda que, aunque contemos con una plantilla capacitada, siempre podemos mejorar sus conocimientos y calidad de vida laboral. Impúlsalos a aprovechar la tecnología con la que cuentan para ampliar sus capacidades y focalizar sus esfuerzos, dándoles su lugar como el elemento más importante de tu estrategia empresarial.

Buscar

Entradas Recientes

Cómo digitalizar procesos de RH en 2025 y no morir en el intento 

Cómo digitalizar procesos de RH en 2025 y no morir en el intento 

En los últimos años, digitalizar procesos de RH ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para los departamentos de Recursos Humanos. En 2025, las empresas enfrentan un panorama donde la tecnología redefine la manera en que se gestionan los...

Estrategias de RH para cuidar el bienestar de tu equipo en 2025 

Estrategias de RH para cuidar el bienestar de tu equipo en 2025 

Bienvenidos el año 2025, donde las buenas estrategias de rh ya no solo son poner una mesa de ping-pong en la oficina o regalar pizza los viernes. Hoy, el bienestar laboral se ha transformado en algo mucho más profundo: un compromiso integral con el equilibrio, la...

Los retos de recursos humanos al iniciar el año y cómo solucionarlos

Los retos de recursos humanos al iniciar el año y cómo solucionarlos

El inicio de un nuevo año siempre trae consigo desafíos importantes para los departamentos de Recursos Humanos. Este periodo, que marca la transición de las vacaciones a la rutina laboral, pone a prueba la capacidad de las empresas para mantener la productividad y el...

Cómo lograr un cierre de año eficiente en recursos humanos 

Cómo lograr un cierre de año eficiente en recursos humanos 

El cierre de año en Recursos Humanos suele ser una de las épocas más desafiantes. Entre las tareas críticas como el cierre de nómina, la gestión de vacaciones y la elaboración de balances anuales, parece que el tiempo nunca es suficiente. Sin embargo, este periodo...

Transforma RH: El camino hacia la digitalización para el 2025  

Transforma RH: El camino hacia la digitalización para el 2025  

La tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida, y los Recursos Humanos no son la excepción. La digitalización 2025 y las herramientas tecnológicas y los sistemas automatizados han dejado de ser un lujo para convertirse en elementos esenciales que...

Aguinaldo en México 2024: Cómo Calcularlo y Evitar Errores Comunes 

Aguinaldo en México 2024: Cómo Calcularlo y Evitar Errores Comunes 

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, simbolizando no solo un ingreso adicional durante la temporada navideña, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación a lo largo del año. Para los profesionales de...

Síguenos