Así es el proceso de contratación de empleados foráneos

Feb 22, 2022

El proceso de contratación de personal foráneo es un gran paso para las compañías y para las personas que buscan oportunidades en otro estado o ciudad. Pero también representa un gran reto para ambos.

Pues se deben desarrollar estrategias que aseguren la integración y la máxima comodidad para estos nuevos trabajadores.

Los retos de un profesionista foráneo no sólo implican retos culturales son muchos más. Y la realidad es que una inadaptación puede ser un motivo de regreso a casa. ¡Las empresas se perderían de un gran talento!

Por eso, las organizaciones han puesto manos a la obra y han aprovechado que la pandemia por covid-19 ha abierto el reclutamiento a la búsqueda y contratación de los mejores profesionales del país. 

¿Sabes qué están haciendo las empresas para que el proceso de contratación de personal foráneo sea un éxito? 

Hay 2 estrategias, elegir la indicada depende de la situación y modalidad de trabajo: onboarding y relocation.

Los programas onboarding aplican en ambas modalidades de trabajo: presencial o teletrabajo desde la ciudad del nuevo empleado. Ya que su función es fomentar la integración del colaborador a través de distintos proyectos y formación laboral, así como actividades para conocer al resto del equipo o cursos para entender la cultura de la empresa. ¡Siempre es bueno empezar con el pie derecho!

Mientas que, los programas de relocation están enfocados a puestos en los que los recién contratados, junto a su familia, comienzan una nueva vida en otra ciudad.

Incluyen todo tipo de servicios como: informar sobre colegios para los hijos, facilitar el acceso a la atención médica o recomendaciones a la hora de buscar una nueva vivienda.

Estos procesos son clave para retener el talento a largo plazo, ya que facilitan una integración, la comodidad y la motivación de los nuevos integrantes de la compañía.

Cualquiera que sea el caso, cada vez hay más empresas que deciden reforzar estos programas, ya que son un elemento decisivo para los candidatos a la hora de elegir una empresa.

Un buen proceso de contratación incluye una calurosa bienvenida y una exitosa integración

Los expertos en reclutamiento de Job Alliance comparten algunas acciones clave que harán sentir bienvenido a un colaborador foráneo al momento de su contratación. Vamos a conocerlas.

  1. Desarrollar un plan de orientación que cubra los primeros meses de la entrada del nuevo trabajador y que involucre a sus compañeros. Es importante escalonar las actividades de capacitación e integración durante varias semanas para evitar demasiada información.
  2. Para facilitar las primeras conversaciones entre el recién llegado y el equipo existente, es esencial preparar bien a los empleados. Una buena idea es cagar toda la información profesional y académica del nuevo compañero a su perfil en Workbeat, así el equipo podrá empezar a familiarizarse con el antes de su llegada.
  3. Centralizar la información importante sobre la empresa, por ejemplo, políticas, misión, visión y valores, en un mismo lugar digital para garantizar el acceso permanente a estos documentos y evitar el traspapeleo.
  4. Recibir al nuevo empleado con algunos productos locales es un buen detalle que nunca falla y ayuda a que el recién llegado conozca un poco más acerca de la cultura del resto de sus compañeros.
  5. También es importante equipar al supervisor o jefe inmediato del trabajador recién contratado, así podrá adaptar su modo de administración de acuerdo con las necesidades del empleado. Para ayudar a los gerentes, una buena idea es involucrarlos en el proceso de contratación de esta forma podrán aportar a la integración exitosa del recién llegado desde un inicio.

Los empleados foráneos necesitan que procesos como, presentar sus dudas con el departamento de recursos humanos o su jefe, entablar conversaciones con el resto de sus compañeros, consultar los detalles de su nómina, capacitación, evaluaciones, etc. Estén siempre disponibles, para ello las aplicaciones enfocadas al cuidado al empleado son las ideales. Con ellas, literalmente ¡tendrán a la organización en la palma de su mano!

Buscar

Entradas Recientes

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

La estructura de la organización desempeña un papel fundamental, la forma en que una empresa organiza sus departamentos, equipos y funciones no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también influye en la cultura empresarial y en la capacidad de brindar un...

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un parteaguas dentro de los departamentos de RH, pues ha transformado su intervención en los procesos de las compañías, buscando claro, llevar siempre a sus colaboradores al siguiente nivel. Por ello, de cara al inicio del siguiente...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book