Rotación de talento: Un reto para las empresas

Ago 5, 2021

Disminuir la rotación de talento en las empresas es un gran y caro desafío para las organizaciones. Después de la búsqueda y entrenamiento de trabajadores, el reto es retener a las personas calificadas para el trabajo.

Los motivos que llevan a la rotación del personal en las empresas son varios. Entre los principales están: la falta de motivación para seguir en el empleo, la ausencia de beneficios ofrecidos por la empresa, salarios abajo del promedio, falta de adaptación a la cultura organizacional, entre otros.

En este artículo hablaremos de este fenómeno empresarial, como identificarlo, como calcular su magnitud y como combatirlo.

rotación de talento

Industrias con mayor índice de rotación en el mundo

Te compartimos los hallazgos más importantes de un estudio realizado por LinkedIn en donde se analizaron las tazas de rotación global:

  • Empresas tecnológicas enfocadas a software tienen una tasa promedio del 13.2%.
  • El sector minorista es un sector con un historial de alta rotación con un 13.0%.
  • Medios, entretenimiento, servicios profesionales registraron una rotación de 11.4%.
  • Gobierno, educación, sin fines de lucro tuvieron una tasa promedio de 11.2%.

En los últimos años, estos sectores han tenido consistentemente las tasas de rotación más altas.

Costos de la rotación del talento

Pocas organizaciones tienen en cuenta los costos directo e indirecto que la rotación de personal puede llegar a generar. A continuación, te compartimos una lista de costos cualitativos y cuantitativos a considerar:

  • Costo de reclutamiento y selección
  • Costo de registro y documentación
  • Costo de ingreso
  • Costo de desvinculación.
  • Efectos en la actitud de personal
  • Aumento de salarios pagados a los nuevos empleados y ajustes al resto.

Fórmula para calcular la tasa de rotación

Existen varias fórmulas para el cálculo del índice de rotación, te mostramos una de las más comunes:

rotación de talento

En donde:

A: Número de personas contratadas durante el periodo considerado

D: Personas desvinculadas durante el mismo periodo

F1: Número de colaboradores al comienzo del periodo considerado

F2: Número de colaboradores al final del periodo considerado

¿Cómo reducir la rotación de personal?

Te compartimos algunas buenas ideas:

  • Renueva tu proceso de contratación

El proceso de contratación es donde todo comienza, haz las preguntas correctas que te ayuden a conocer mejor a los candidatos, no sólo sobre su experiencia técnica, y pídeles que realicen una prueba con algunos miembros de tu personal para ver cómo se integran sus habilidades y personalidad con las del resto del equipo. Tener un proceso de contratación más completo te beneficiará a largo plazo.

  • Mejora el proceso de integración

Hasta un 20% de la rotación de empleados ocurre en los primeros 45 días, y gran parte de ello se debe a una incorporación incorrecta. Asegúrate de establecer las expectativas adecuadas, hacer que los nuevos empleados se sientan bienvenidos, recopila comentarios y realiza reuniones frecuentes para conocer cómo van.

  • Establece metas y expectativas claras

Si los colaboradores no tienen una visión clara de su papel, puede llevar a la falta de compromiso y al bajo rendimiento. Asegúrate de que cada empleado tenga claras sus funciones y responsabilidades.

  • Brinda oportunidades de crecimiento

Dale a tus empleados el poder de hacerse cargo de su propio trabajo y ofréceles la posibilidad de que desarrollen sus habilidades y se capaciten, esto ayudará a que los empleados se sientan parte de algo más grande.

  • Reconoce sus logros

Reconocer el talento es una forma sencilla de aumentar su motivación y compromiso, y hace que se sientan valorados. Los empleados también quieren recibir reconocimiento de sus compañeros de trabajo, por lo que darles incentivos es una gran iniciativa para elevar la moral de tu fuerza laboral.

Recuerda que como líderes en recursos humanos somos el enlace entre trabajadores y empresa, por ello son de gran ayuda para entender mejor los motivos de la rotación y así proponer medidas que ayuden a reducirla en beneficio de trabajadores y organizaciones.

Buscar

Entradas Recientes

Las ventajas de implementar una Nómina Digital

Las ventajas de implementar una Nómina Digital

En la era digital actual, las empresas buscan implementar las mejores prácticas que les permitan optimizar la eficiencia laboral, al tiempo que tienen la posibilidad de reducir la carga administrativa en sus procesos internos. Es por esto que una de las áreas clave...

¡Último sprint del año! Descubre cómo superar el burnout del 2023

¡Último sprint del año! Descubre cómo superar el burnout del 2023

Vivimos en una era donde la línea entre el trabajo y la vida personal se ha vuelto más complicada que nunca, y muchos de nosotros enfrentamos la difícil tarea de equilibrar las demandas profesionales con el deseo de mantener una vida plena y satisfactoria dando como...

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book