¿Cómo debe verse un recibo de nómina?

Mar 1, 2022

El recibo de nómina, es un documento que los trabajadores necesitan para comprobar su salario por periodo (mensual, semanal o quincenal) lo que se les descuenta y por qué conceptos.

Estos recibos también son solicitados por instituciones cuando un colaborador desea comprobar sus ingresos con el objetivo de obtener algún tipo de crédito, de hecho, en estos tipos de trámites el recibo de nómina es uno de los documentos más solicitados.

Por estas y más razones es muy importante que todos los trabajadores, tengan fácil acceso a estos recibos y los puedan guardar para cualquier aclaración o trámite que necesiten ejecutar.

En este blog vamos a conocer las partes principales de un recibo de nómina y lo que significa cada una de ellas. Es importante tomar en cuenta que algunos campos pueden variar según el país en dónde se emita.

¿Qué datos que conforman un recibo de nómina?

En este ejemplo de recibo de nómina podrás ver de manera estructural la información que a continuación mencionaremos:

  1. Datos personales del colaborador

Sin lugar a dudas, esta es una de las secciones más importantes del recibo de nómina, ya que con estos datos el trabajador podrá demostrar que dicho recibo le pertenece.

Por eso, es importante que el empleado se asegure de que su nombre se encuentre escrito de manera correcta, al igual que el resto de los datos personales que nombraremos a continuación.

En caso de que se detecte algo que deba ajustarse, lo mejor es avisar lo más pronto posible al departamento de recursos humanos para que pueda modificarlo antes de que salgan más recibos con este error.

Número de empleado. La mayoría de las empresas otorgan a los colaboradores un número, este debe ir colocado en el recibo de nómina. En algunos casos los trabajadores lo saben de memoria, ya que este número es utilizado para realizar diferentes trámites y movimientos internos. Incluso en ocasiones puede encontrarse en el gafete o credencial de identificación de la empresa.

Número de seguro social. Este se trata de un dato muy relevante y que muchas veces también es necesario a la hora de realizar trámites internos y externos.

CURP. Este número debe ir completo, recomendamos confirmar que no falta ningún digito o letra por capturar.

Puesto. Cada colaborador desempeña un puesto específico dentro de la empresa y pertenece a un departamento en donde día a día lleva a cabo las tareas y actividades que tiene a su cargo. Este dato también debe ir plasmado en el recibo de nómina.

  • Datos de la empresa

Nombre o razón social. Es un dato que de ninguna manera puede faltar en el recibo de nómina, pues dice quién es el contratante y cuál es su razón social. No necesariamente es el nombre comercial con el que la empresa se ha dado a conocer en el mercado con sus clientes.

Dirección de la empresa. Hay muchas compañías que cuentan con diferentes oficinas y establecimientos. Sin embargo, en este campo debe aparecer el domicilio de las oficinas centrales, matriz o el corporativo.

  • Detalles del salario laboral

Sueldo. En esta parte se presenta el monto de pago que se le hace al trabajador, es decir el sueldo laboral. Se debe de detallar cual es el salario base y el salario diario.

Periodo: En este campodebe de especificarse cuál es la fecha de inicio y fin del periodo por el cual se está realizando el pago del salario laboral.

Faltas: Con el fin de detallar lo mayor posible el monto final, es importante que en el recibo de nómina también se especifiquen las faltas que existieron en el periodo que se está pagando. De esta forma el colaborador tendrá conocimiento de los días contados cómo no laborados.

Descuentos. Aquí se mostrarán los descuentos que periodo a periodo se le hacen a cada uno de los trabajadores. Los cuales pueden ser por diferentes conceptos. Por ejemplo, si están pagando su casa, el pago de Infonavit se deduce directamente desde su sueldo, también se pueden descontar aportaciones, préstamos, impuestos, seguros, uniformes, etc.

Ingresos adicionales. Algunas empresas ofrecen más incentivos y beneficios, como, por ejemplo: fondo de ahorro, vales de despensa o bonos.

Como se puede ver, son muchos datos importantes los que vienen plasmados en el recibo de nómina. Es por eso que es considerado un documento muy importante, y que sin pensarlo 2 veces debe tenerse siempre disponible. Ya que en cualquier momento se podría necesitar.

En la actualidad, existe la Plataforma de Cuidado al Empleado que da a las empresas y trabajadores la facilidad de consultar y descargar los comprobantes de nómina desde el primer periodo de cada colaborador en la compañía a través de la App Workbeat.

¡Mira lo fácil que es hacerlo! El proceso no toma más de 2 minutos.

Recuerda que el recibo de nómina es un documento sumamente importante para los trabajadores. Adicional a comprobar lo ingresos para cualquier trámite, también funciona para aclarar cualquier duda con el pago.

Es un documento laboral puede solucionar malos entendidos, incluso argumentar cualquier manejo extraño que no reconozcas dentro de las deducciones. ¡Mantenlo siempre a la mano!

Buscar

Entradas Recientes

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

La estructura de la organización desempeña un papel fundamental, la forma en que una empresa organiza sus departamentos, equipos y funciones no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también influye en la cultura empresarial y en la capacidad de brindar un...

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un parteaguas dentro de los departamentos de RH, pues ha transformado su intervención en los procesos de las compañías, buscando claro, llevar siempre a sus colaboradores al siguiente nivel. Por ello, de cara al inicio del siguiente...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book