Febrero, el mes de amor: re conquista a tus trabajadores

Ene 31, 2023

Estarás de acuerdo con que, lo que antes funcionaba para atraer y retener el talento humano, actualmente ya no es suficiente. Esto es porque las nuevas generaciones buscan algo más para jurar “amor eterno” a una organización.

¿Conoces cuáles son las claves para superar estas barreras y que se produzca el flechazo? Aprovecha que en el mes de febrero el amor está en el aire, y descubre cómo retener el talento humano utilizando la mejor tecnología para recursos humanos.

El famoso “no eres tú, soy yo” ¡también existe en las empresas!

Esta frase que tantas veces hemos escuchado en el contexto amoroso, también aplica en el mundo laboral. Hoy, los trabajadores no solo buscan una empresa sólida y con buenos resultados económicos, sino que también encaje con sus valores y estilo de vida.

Por eso, tener clara la visión del propósito de la marca y además saber transmitirlo a través de una sólida estrategia de employer branding, actualmente es más importante que nunca y te ayudará a conectar mejor con candidatos y empleados.

Los empleados también necesitan su espacio

Al igual que en las relaciones de pareja, donde los miembros piden tener un espacio propio para realizar actividades que disfrutan hacer en solitario; los empleados también aspiran a disfrutar de su tiempo al margen de su vida profesional. 

Ofrecer medidas que ayuden a la conciliación, como el home office o los horarios flexibles pueden convertir a tu empresa en una opción más atractiva para los candidatos (sobre todo para los más jóvenes) y por su puesto aumentar la satisfacción, productividad y motivación laboral de los empleados que ya forman parte de tu fuerza laboral.

Para esto la mejor opción es llevar una correcta gestión del tiempo. Te recomendamos habilitar el control de asistencia que mejor vaya con la o las modalidades de trabajo que se decidan manejar en tu compañía.

¡No caigas en la rutina!

Definitivamente la monotonía acaba con el amor, y si hay algo que caracteriza a las nuevas generaciones es la necesidad de cambios.

Ésta no afecta únicamente en su faceta personal, sino que se refleja también en su vida profesional, por lo que cuando sienten que han dejado de crecer y de aprender, su motivación laboral puede disminuir. ¿Y qué pueden hacer las empresas para evitarlo? Ofrecer crecimiento interno o trabajos por proyectos puede ser una solución.

Otra alternativa son los trabajos temporales que, además de cubrir necesidades puntuales de las compañías, pueden satisfacer las demandas de los empleados más inquietos.

4. Nada como aprender juntos

Las relaciones personales evolucionan gracias a las experiencias que se viven de manera conjunta, si esto no sucede, corren el riesgo de quedarse estancadas.

Esto mismo ocurre en el ámbito laboral y, como parte de este crecimiento del empleado, es fundamental ofrecer planes de formación estimulantes y oportunidades de desarrollo de carrera si queremos retener el talento a largo plazo.

5.Confianza: la base de toda relación duradera

La confianza es uno de los pilares de la pareja, y también de la relación profesional. Si antes era habitual trabajar en equipos en los que únicamente se seguían instrucciones y había poca iniciativa por parte de los colaboradores, ahora los empleados quieren operar con mayor autonomía y rendir cuentas de los resultados de su trabajo.

¿Cuáles pueden ser las medidas a tomar? Evitar el micromanagement y brindar a los empleados una mayor independencia ayudará a motivar a los equipos, fomentar su proactividad y aumentar su compromiso con la compañía.

Beneficios de enamorar a los colaboradores

Es una lista interminable, pero a continuación te presentamos las principales ventajas de lograr que los colaboradores vean con ojos de amor a la organización:

  1. Son un altavoz para la empresa. Representan los valores y la cultura de la compañía.
  2. Defienden los productos y servicios. Comparten sus opiniones de la compañía en su círculo social más cercano, y/o difunden publicidad de la organización en sus redes sociales. Eso da credibilidad de los productos o servicios que ofrece la empresa, hablamos enserio cuando decimos que los mejores embajadores de tu marca son los colaboradores.
  3. Se identifican y defienden los intereses de la organización, tanto interna como externamente.
  4. Aumentan la productividad laboral al ser más felices. Y al estar más contentos con su trabajo, mejoran la calidad de los productos y servicios.

Empresa y empleados: Logra el match perfecto

Como regalo de San Valentín, te dejamos la siguiente información en la que te resumimos este artículo que acabas de leer, en 10 tips que puedes aplicar para enamorar a los colaboradores no solo en febrero, sino los 365 días del año.

Empresa y empleados: Logra el match perfecto

  1. Cuídalos todos los días (icono de calendario con corazón)
  2. Comunícate con ellos continuamente (icono de 2 globos de texto)
  3. Atiende sus necesidades (icono de 2 manos)
  4. Respeta su tiempo libre (icono reloj)
  5. Motívalos (icono 2 puños)
  6. Sé honesto con ellos (icono pulgar arriba)
  7. Practica el team building (icono de varias personas)
  8. Exprésate con claridad y respeto (icono de 2 personas hablando)
  9. Recompensa su esfuerzo y sus logros (icono regalo o trofeo)
  10. Mantente cerca (icono celular)

Entonces ¿cómo retener el talento humano? Si bien, no existe una fórmula mágica, es una realidad que el amor todo lo puede, y si en este mes de febrero “el amor está en el aire” ¡aprovéchalo! Dándoles la atención y cuidado que tu plantilla laboral se merece.

Atraer y retener talento es uno de los principales retos a los que se enfrentan las compañías para seguir siendo competitivas. La misión no termina con atraer más postulantes, ahora es necesario enamorar a candidatos y empleados, esto puede suponer la clave del éxito del mañana.

Buscar

Entradas Recientes

Conoce la reforma sobre la salud mental en el trabajo 

Conoce la reforma sobre la salud mental en el trabajo 

En México, recientemente se presentó una iniciativa para aprobar la reforma 2023 sobre la salud mental en el trabajo, la cual busca la identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo psicosociales en los colaboradores ¿ya habías escuchado hablar de...

La Generación D: ¿Cómo evitar la desmotivación laboral? 

La Generación D: ¿Cómo evitar la desmotivación laboral? 

¿Ya habías escuchado hablar acerca de la generación D? Si la respuesta es “no”, tal vez estés pensando que son colaboradores más jóvenes que la Generación Z, pero en realidad el significado va más allá de las edades: de hecho, esta generación no tiene mucho que ver...

Generación Z en el trabajo: así laboran los nuevos talentos

Generación Z en el trabajo: así laboran los nuevos talentos

Los constantes cambios dentro del entorno empresarial han pasado de forma rápida, sobre todo después de que en los últimos 3 años la mayor parte del mundo laboral se trasladó a un formato digital para el que una gran parte de la población no estaba acostumbrada. Sin...

Crunching laboral: ¡no caigas en él!

Crunching laboral: ¡no caigas en él!

Derivado del mundo tan dinámico en el que vivimos, es normal encontrarnos con cambios constantes en los procesos de trabajo y la forma en la que cada persona integrante de una compañía puede llegar a percibirlos, por ello es común que esto derive en situaciones que...

Organigrama horizontal: ¿la nueva estructura empresarial?

Organigrama horizontal: ¿la nueva estructura empresarial?

Con la llegada de las nuevas generaciones al mundo laboral, se han presentado cambios significativos en la cultura empresarial de muchas compañías. Uno de ellos es el organigrama horizontal. Sabemos que un organigrama empresarial es la columna vertebral de toda...

¿Conflictos entre colaboradores? Esto puedes hacer para solucionarlos

¿Conflictos entre colaboradores? Esto puedes hacer para solucionarlos

En este artículo del blog Workbeat hablaremos acerca del manejo de conflictos en una empresa, cuál es la mejor forma de sobrellevarlos, cuáles son los más usuales y cómo puedes identificarlos, o mejor aún, prevenirlos. Los conflictos entre empleados son inevitables en...

¿Gestionas talento? ¡Deja atrás los errores en RH!

¿Gestionas talento? ¡Deja atrás los errores en RH!

En los últimos años, y gracias a los cambios reflejados en el ámbito laboral derivados de factores como la digitalización, la pandemia y el cambio de modalidades de trabajo, ha sido más aceptado que el papel de Recursos Humanos dentro de las compañías va más allá de...

Productividad vs eficiencia ¿Cuál es mejor?

Productividad vs eficiencia ¿Cuál es mejor?

¿Qué es más beneficioso para la compañía? ¿Contar con empleados productivos o eficientes? Es una gran pregunta, productividad vs eficiencia, ¿tú qué responderías?  En realidad, en todas las organizaciones, la productividad y la eficiencia son muy consideradas a...

Guía para calcular el finiquito laboral en México 

Guía para calcular el finiquito laboral en México 

Todo tiene un final, y en el ámbito laboral no es la excepción. Muchas veces hay que decirles adiós a los colaboradores cuando por alguna razón tienen que dejar la compañía, ya sea por jubilación, finalización del contrato, renuncia voluntaria o despido.  Según...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
¿El reparto de utilidades o pago del PTU es un problema en tu compañía? ¡No te preocupes más! Te compartimos toda la información y el mejor proceso para gestionar este cálculo fácil y rápido en tu organización
¿El reparto de utilidades o pago del PTU es un problema en tu compañía? ¡No te preocupes más! Te compartimos toda la información y el mejor proceso para gestionar este cálculo fácil y rápido en tu organización
Descarga nuestro E-book

Si eres cliente, recuerda: ¡tienes hasta el 31 de marzo para migrar al CFDI 4.0.!  Para más ayuda, da clic aquí