Endomarketing: los colaboradores son tus primeros clientes

Ago 10, 2021

Uno de los objetivos como líderes de recursos humanos es ejecutar estrategias que conviertan la fuerza laboral en la verdadera ventaja competitiva de la empresa. Es decir, generar compromiso, hacer que coincidan sus metas con las de la compañía equilibrando las fortalezas y áreas de oportunidad internas con las oportunidades y desafíos externos. Bajo este objetivo nace el endomarketing. 

El endomarketing es la fusión entre marketing y recursos humanos, con acciones que trabajan para todos aquellos que crean el producto o servicio final, los colaboradores. La base es percibir al trabajador con un cliente potencial y tratarlo como tal, así será mucho más probable que el cliente externo tenga una experiencia de compra positiva, en definitiva, el endomarketing trata de fidelizar tu recurso humano. 

¿Qué logra el Endomarketing?

Endomarketing

A continuación, describimos las principales ventajas de practicar el endomarketing en la compañía: 

Mayor motivación 

Busca generar esa motivación extra que se necesita para lograr objetivos, tener empleados que convierten su trabajo en un reto personal, hace que surjan ganas de hacer que las cosas sucedan y esa es una gran ventaja. 

Mejora de la productividad 

A mayor motivación, también hay una mayor productividad. Se ha demostrado que las empresas que hacen endomarketing y se preocupan por el bienestar de sus empleados logran buenos resultados. 

Menor rotación de empleados 

Logra una menor tasa de rotación de personal. Cuando los trabajadores se sienten más identificados con la empresa, es menos probable que busquen otras oportunidades laborales. 

Mayor lealtad y compromiso 

Cuanto mayor lealtad y compromiso exista, más posibilidades hay de que en circunstancias difíciles se pueda contar con un mayor esfuerzo para salir adelante. 

Bienestar más elevado  

Trabajar siempre termina siendo estresante. Otro de los objetivos del endomarketing es buscar una mejor salud mental. De esta forma no solo se evitan bajas, sino que se reduce el estrés y se mejora la productividad. 

¿Cómo iniciar?

Para ejecutar un plan de endomarketing, te recomendamos seguir los siguientes 4 pasos: 

  • Analiza de los elementos externos 

El primer paso es analizar qué es lo que está pasando en el sector, qué sueldos pagan otras empresas, cuáles son los beneficios para empleados, si tienen retribución flexible y otros aspectos similares. 

Si hay muchas oportunidades laborales en el sector, la compañía no ofrece los más altos sueldos o los mejores beneficios adicionales, hará falta un mayor esfuerzo para retener el talento. 

 En cambio, si se está en el extremo contrario, será más sencillo ocupar un lugar destacado con nuestras acciones de marketing internas. 

  • Identifica fortalezas y debilidades 

¿Están los empleados satisfechos? ¿Qué les hace falta? ¿Cuáles son nuestras ventajas frente a otras empresas? En este paso, las encuestas de clima organizacional son las principales aliadas, recuerda que deben ser anónimas y no debe haber represalias si los resultados no son los esperados. 

  • Establece acciones 

Documenta los objetivos y medidas para atacar las debilidades o mejorar las fortalezas de la empresa. 

Si, por ejemplo, se ha detectado que las decisiones son siempre verticales y los empleados no sienten que se les tiene en cuenta, se pueden implementar círculos de calidad

Si los sueldos están por debajo de la media del sector y no se dispone de liquidez suficiente para incrementarlos, establece otros beneficios como teletrabajo o flexibilidad horaria. 

Es importante plantear objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un periodo de tiempo completo, lo que nos lleva al siguiente paso. 

  • Mide los resultados y actúa 

Como se comentaba en el punto anterior es importante evaluar los resultados, y actuar en consecuencia. Si una acción no ha funcionado hay que descubrir en donde está la falla y solucionar el problema, si ha funcionado también es importante actuar ya que puede que ayude a dar en el clavo para medidas posteriores. 

Toma en cuenta que la empresa debe seguir evolucionando según las necesidades que la realidad laboral demanda, cada vez surgen nuevas oportunidades para que los empleados estén felices y motivados. 

En conclusión, nos ha quedado claro que el endomarketing es una gran forma de incrementar la motivación de los colaboradores, porque empleados contentos generan clientes contentos. Sin embargo, Es importante saber que el implementar un plan logrará espontáneamente aumentar la motivación del personal, este es un proceso que lleva tiempo, procura tener un genuino interés por su persona y bienestar, que tus colaboradores en verdad sientan que priorizas su persona y bienestar que el trabajo, ahí tendrás el mejor endomarketing que puedas implementar. 

Buscar

Entradas Recientes

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

Como todos sabemos, las tareas de RH suelen cobrar gran relevancia para la operación de las compañías, pues muchas veces son las que dan pie al diseño y adopción de procesos y estilos de trabajo. Por ello, dentro de la gestión del talento una de las principales...

Feedback 360: impulsando al talento

Feedback 360: impulsando al talento

Los cambios que se han venido dando alrededor del mundo derivados de la Nueva Normalidad han traído consigo que, al interior de las compañías, las dinámicas laborales cambien de forma continua. Dentro de la búsqueda de mejora y adaptación en los procesos...

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Uno de los principales temas dentro de la agenda de los líderes de RH para este 2023 ha sido el impulso de la igualdad laboral al interior de las compañías, pues los cambios en las modalidades de trabajo, así como los movimientos que apoyan a la inclusión y diversidad...

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

En el día a día de la nueva normalidad, el trabajar en una modalidad a distancia ha llevado a que el trabajo en equipo se vea como uno de los aspectos más mermados, pues algunos líderes de área se encuentran con tropiezos al momento de gestionar a los equipos de...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Descarga nuestro E-book

SAT emite prórroga para migrar al CFDI 4.0 al 1° de julio de 2023. Si necesitas ayuda da clic aquí