Endomarketing: los colaboradores son tus primeros clientes

Ago 10, 2021

Uno de los objetivos como líderes de recursos humanos es ejecutar estrategias que conviertan la fuerza laboral en la verdadera ventaja competitiva de la empresa. Es decir, generar compromiso, hacer que coincidan sus metas con las de la compañía equilibrando las fortalezas y áreas de oportunidad internas con las oportunidades y desafíos externos. Bajo este objetivo nace el endomarketing. 

El endomarketing es la fusión entre marketing y recursos humanos, con acciones que trabajan para todos aquellos que crean el producto o servicio final, los colaboradores. La base es percibir al trabajador con un cliente potencial y tratarlo como tal, así será mucho más probable que el cliente externo tenga una experiencia de compra positiva, en definitiva, el endomarketing trata de fidelizar tu recurso humano. 

¿Qué logra el Endomarketing?

Endomarketing

A continuación, describimos las principales ventajas de practicar el endomarketing en la compañía: 

Mayor motivación 

Busca generar esa motivación extra que se necesita para lograr objetivos, tener empleados que convierten su trabajo en un reto personal, hace que surjan ganas de hacer que las cosas sucedan y esa es una gran ventaja. 

Mejora de la productividad 

A mayor motivación, también hay una mayor productividad. Se ha demostrado que las empresas que hacen endomarketing y se preocupan por el bienestar de sus empleados logran buenos resultados. 

Menor rotación de empleados 

Logra una menor tasa de rotación de personal. Cuando los trabajadores se sienten más identificados con la empresa, es menos probable que busquen otras oportunidades laborales. 

Mayor lealtad y compromiso 

Cuanto mayor lealtad y compromiso exista, más posibilidades hay de que en circunstancias difíciles se pueda contar con un mayor esfuerzo para salir adelante. 

Bienestar más elevado  

Trabajar siempre termina siendo estresante. Otro de los objetivos del endomarketing es buscar una mejor salud mental. De esta forma no solo se evitan bajas, sino que se reduce el estrés y se mejora la productividad. 

¿Cómo iniciar?

Para ejecutar un plan de endomarketing, te recomendamos seguir los siguientes 4 pasos: 

  • Analiza de los elementos externos 

El primer paso es analizar qué es lo que está pasando en el sector, qué sueldos pagan otras empresas, cuáles son los beneficios para empleados, si tienen retribución flexible y otros aspectos similares. 

Si hay muchas oportunidades laborales en el sector, la compañía no ofrece los más altos sueldos o los mejores beneficios adicionales, hará falta un mayor esfuerzo para retener el talento. 

 En cambio, si se está en el extremo contrario, será más sencillo ocupar un lugar destacado con nuestras acciones de marketing internas. 

  • Identifica fortalezas y debilidades 

¿Están los empleados satisfechos? ¿Qué les hace falta? ¿Cuáles son nuestras ventajas frente a otras empresas? En este paso, las encuestas de clima organizacional son las principales aliadas, recuerda que deben ser anónimas y no debe haber represalias si los resultados no son los esperados. 

  • Establece acciones 

Documenta los objetivos y medidas para atacar las debilidades o mejorar las fortalezas de la empresa. 

Si, por ejemplo, se ha detectado que las decisiones son siempre verticales y los empleados no sienten que se les tiene en cuenta, se pueden implementar círculos de calidad

Si los sueldos están por debajo de la media del sector y no se dispone de liquidez suficiente para incrementarlos, establece otros beneficios como teletrabajo o flexibilidad horaria. 

Es importante plantear objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un periodo de tiempo completo, lo que nos lleva al siguiente paso. 

  • Mide los resultados y actúa 

Como se comentaba en el punto anterior es importante evaluar los resultados, y actuar en consecuencia. Si una acción no ha funcionado hay que descubrir en donde está la falla y solucionar el problema, si ha funcionado también es importante actuar ya que puede que ayude a dar en el clavo para medidas posteriores. 

Toma en cuenta que la empresa debe seguir evolucionando según las necesidades que la realidad laboral demanda, cada vez surgen nuevas oportunidades para que los empleados estén felices y motivados. 

En conclusión, nos ha quedado claro que el endomarketing es una gran forma de incrementar la motivación de los colaboradores, porque empleados contentos generan clientes contentos. Sin embargo, Es importante saber que el implementar un plan logrará espontáneamente aumentar la motivación del personal, este es un proceso que lleva tiempo, procura tener un genuino interés por su persona y bienestar, que tus colaboradores en verdad sientan que priorizas su persona y bienestar que el trabajo, ahí tendrás el mejor endomarketing que puedas implementar. 

Buscar

Entradas Recientes

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

La estructura de la organización desempeña un papel fundamental, la forma en que una empresa organiza sus departamentos, equipos y funciones no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también influye en la cultura empresarial y en la capacidad de brindar un...

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un parteaguas dentro de los departamentos de RH, pues ha transformado su intervención en los procesos de las compañías, buscando claro, llevar siempre a sus colaboradores al siguiente nivel. Por ello, de cara al inicio del siguiente...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book