¿Qué es lo más importante para los candidatos en un proceso de selección?

Feb 15, 2022

El proceso de selección de personal es decisivo para que un candidato decida unirse o no a una compañía. Los postulantes actuales, tienen expectativas y prioridades diferentes de las de años anteriores, y esto las empresas deben tenerlo en cuenta para crear sus estrategias de atracción de talento.

¿Cuáles son esas nuevas prácticas y cómo cambian la relación entre candidato-empresa? De eso hablaremos en este artículo.

Conocer y entender a los candidatos es clave

El primer paso para ofrecerle al candidato una experiencia que los haga quedarse, es entender qué busca, ya que únicamente si la empresa les ofrece beneficios acordes a sus expectativas conseguirá atraer su atención.

Hoy los postulantes están acostumbrados a recibir notificaciones y actualizaciones de forma prácticamente instantánea. Los candidatos esperan esto mismo de las empresas, es decir que se comuniquen con ellos usando tecnología y de forma fluida.

Pero lo sabemos, los procesos toman tiempo, y muchas veces la decisión no depende de solo 1 persona, entonces ¿cómo solventar la ausencia de información? Un consejo para los departamentos de reclutamiento y selección es que sean honestos con el candidato. Si es necesaria una segunda entrevista laboral, pero ésta se va a demorar, una buena idea es dar un plazo aproximado; o si se necesita ver más candidatos también se puede compartir abiertamente.

En especial las nuevas generaciones valoran la comunicación clara y transparente. En cambio, si el candidato no recibe información es posible que piense que no fue seleccionado y busque nuevas oportunidades. ¿Te imaginas perder a mejor candidato por falta de información? ¡no se puede permitir!

Cuando la experiencia durante el proceso de reclutamiento es lo más importante se consigue más que el candidato ideal

Uno de los errores que cometen muchas organizaciones es ver el proceso de selección como un ejercicio de filtrado y asumir que los postulantes que no encajan en el perfil que se está buscando no son adecuados para la compañía. Pero ¿por qué no valorar también aquellos aspectos que se podrían mejorar?

Para ello, se pueden hacer las siguientes preguntas al finalizar el proceso:  

•    ¿Qué impresión has obtenido de organización?
•    ¿Cómo te has sentido durante el proceso?
•    ¿Te has identificado con la compañía?
•    ¿Has recibido la información con suficiente rapidez?
•    ¿Te has sentido respetado durante el proceso?

Se considera que los puntos de contacto con el candidato más importantes son entre la primera y la segunda entrevista, es decir cuando el postulante pasa a una segunda etapa. Otros puntos cruciales son cuando se presenta una oferta económica y antes de que el candidato se incorpore a su puesto.

Sin embargo, muchas empresas han descubierto tras incorporar estas preguntas sus procesos de selección que la información que ofrecen en estas etapas no es tan detallada y ágil como lo esperan los candidatos.

En concusión, conocer cuáles son los aspectos del proceso de selección que no cumplen con las expectativas de los candidatos y convertirse en la única empresa que los cubra es una magnífica oportunidad para conseguir a los mejores.

Buscar

Entradas Recientes

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

La estructura de la organización desempeña un papel fundamental, la forma en que una empresa organiza sus departamentos, equipos y funciones no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también influye en la cultura empresarial y en la capacidad de brindar un...

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un parteaguas dentro de los departamentos de RH, pues ha transformado su intervención en los procesos de las compañías, buscando claro, llevar siempre a sus colaboradores al siguiente nivel. Por ello, de cara al inicio del siguiente...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book