Calendario RH 2023: ¡las fechas imperdibles!

Nov 17, 2022

Una realidad a la que muchos líderes de RH se enfrentan diariamente es no contar con un mapeo de las fechas más importantes para su organización. De aquí deriva la importancia de contar con un Calendario de RH 2023, pues sin metas con plazos establecidos, conocimiento de los días de descanso obligatorios y sin tener en cuenta las fechas importantes dentro de una cultura organizacional, la planeación estratégica sería imposible.

Continúa leyendo esta entrada del #blogWorkbeat para recordar cuáles son las fechas que debes tener en cuenta para que tu calendario sea la estrella de tu estrategia laboral.

¿Por qué necesitas un calendario de RH 2023?

En una primera instancia, es de gran obviedad el apoyo que te puede brindar un calendario: será el aliado ideal para registrar los cumpleaños, eventos e incidencias en un mismo lugar, además de recordarte los días en que será necesario renovar procesos y documentos como los contratos de los integrantes de tu equipo (en caso de que estos lleguen a ser eventuales).

👉 Leer: Contratos de trabajo temporales: beneficios y cómo gestionarlos

De igual forma, mediante un sistema automatizado de calendarios, es un hecho que tendrás esta información siempre a la mano, pudiendo estar al tanto de los días de descanso obligatorios, aniversarios de la empresa o del personal, entre otros eventos que repercuten en tus operaciones y en los tiempos laborales y de esparcimiento de los colaboradores.

Así, la planeación del siguiente año será más limpia y apegada a los requerimientos laborales y de ley que se puedan llegar a presentar durante el próximo periodo a trabajar.

¿Cómo crear mi Calendario RH 2023?

Si después de leer esto has sentido la necesidad de realizar la planeación de tu próximo ciclo laboral, pero no sabes cómo iniciar no te preocupes: estamos aquí para ayudarte. ¿Qué tal si iniciamos así?

Mapea las incidencias y los días feriados

Dentro de nuestro calendario, siempre será importante comenzar mapeando las incidencias relacionadas a la ley.

El 1 de enero será una fecha relevante, pues además de dar pauta al inicio del nuevo año también dará la bienvenida a nuevos cambios relacionados al entorno laboral: en materia de vacaciones, inicia la reforma que promueve el aumento de días de descanso obligatorios para los trabajadores mexicanos, mientras que para el apartado de nómina comienza a tener validez el formato CFDI 4.0 para el timbrado de recibos y facturas.

De igual forma, no olvides de durante los meses de abril y mayo (según tu situación fiscal) se debe realizar el pago del PTU o pago de Utilidades, por ello considéralo dentro de tus incidencias para no dejarlo fuera de tus procesos de nómina y pre-nómina.

Asimismo, el pago de la Prima Vacacional es un derecho al que todos los colaboradores deben acceder. En México, su promedio general es del 25% y se debe pagar en el periodo en el que el colaborador celebra su aniversario laboral dentro de una compañía; recuerda consultar sus expedientes para ubicar sus fechas de ingreso y programar el pago de esta prestación.

Por otro lado, contrario a lo que se pensaría, los días feriados ayudan a mejorar el ánimo de los colaboradores, aumentar la productividad y reducir los niveles de estrés; sin embargo, es importante conocer los días de asueto estipulados por la ley con el objetivo de planificar mejor las actividades de la empresa, de modo que los objetivos se cumplan en tiempo y forma.

Estos son los días marcados en el calendario como oficiales por el Gobierno Federal. Te los compartimos para que no se te escape ninguno:

DíaFestividad
1 de eneroAño nuevo
6 de febrero (recorrido)Día de la Constitución Mexicana
20 de marzo (recorrido)Natalicio de Benito Juárez
1 de mayoDía del Trabajo
16 de septiembreDía de la Independencia de México
20 de noviembreDía de la Revolución Mexicana
25 de diciembreNavidad

Los aniversarios laborales y cumpleaños son igual de importantes

El tener en cuenta fechas como el aniversario laboral o el cumpleaños de un colaborador, además de reforzar la cultura organizacional, será un gran aliciente para él, pues al hacerlo sentirse apreciado fomentas en él un sentimiento de lealtad, lo cual lleva a mejorar la productividad y reducir la rotación de personal.

Además de marcar en el calendario estas fechas, utiliza herramientas que te permitan compartirlas con el resto de tu organización, como envíos de newsletters internos, uso de frisos para colocar las fotos de los festejados (en caso de trabajar de forma presencial o híbrida), y canales de noticias por medio de plataformas siempre disponibles, para la modalidad de trabajo home office.

Por último, ¡no olvides las vacaciones del colaborador!

Por último (pero no menos importante), es imperioso que incluyas dentro de tu calendario las fechas en las que los colaboradores se ausentarán de sus labores. Si bien estas dependen de cada colaborador, al momento de recibir una solicitud de su parte puedes acercarte a ellos (o a sus líderes de área) para conocer más detalles sobre su ausencia y de qué forma puedes apoyar para agilizar sus procesos, con la finalidad de apoyarles para que dejen el menor número de tareas pendientes posibles.

De igual forma, no olvides:

  • Mapear su fecha de salida y de regreso
  • Conocer al colaborador que cubrirá sus funciones durante su ausencia (en caso de ser necesario) y monitorear su performance
  • Llevar un registro de lo que el colaborador que esté cubriendo el puesto pueda necesitar para apoyarle de la mejor manera.
  • También, no olvides revisar todas tus solicitudes, para evitar que los periodos de dos o más empleados de una misma área se empalmen durante el mismo periodo de tiempo.

¿Qué te ha parecido? Estamos seguros que con estos tips estás más que listo para comenzar a trazar tu Calendario RH 2023 y sacarle mejor provecho. No olvides que hoy cuentas con grandes soluciones que te facilitan el día a día: no las dejes de lado y lleva tus actividades de RH al siguiente nivel, para recuperar la mayor parte del tiempo invertido en tus procesos y mejorar tu productividad.

Buscar

Entradas Recientes

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

Como todos sabemos, las tareas de RH suelen cobrar gran relevancia para la operación de las compañías, pues muchas veces son las que dan pie al diseño y adopción de procesos y estilos de trabajo. Por ello, dentro de la gestión del talento una de las principales...

Feedback 360: impulsando al talento

Feedback 360: impulsando al talento

Los cambios que se han venido dando alrededor del mundo derivados de la Nueva Normalidad han traído consigo que, al interior de las compañías, las dinámicas laborales cambien de forma continua. Dentro de la búsqueda de mejora y adaptación en los procesos...

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Uno de los principales temas dentro de la agenda de los líderes de RH para este 2023 ha sido el impulso de la igualdad laboral al interior de las compañías, pues los cambios en las modalidades de trabajo, así como los movimientos que apoyan a la inclusión y diversidad...

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

En el día a día de la nueva normalidad, el trabajar en una modalidad a distancia ha llevado a que el trabajo en equipo se vea como uno de los aspectos más mermados, pues algunos líderes de área se encuentran con tropiezos al momento de gestionar a los equipos de...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Descarga nuestro E-book

SAT emite prórroga para migrar al CFDI 4.0 al 1° de julio de 2023. Si necesitas ayuda da clic aquí