Detrás de una renuncia hay más que un bajo salario

Mar 1, 2022

Sabemos que las principales causas de renuncia son un mal ambiente laboral y un salario por debajo de lo esperado, pero la realidad es que la falta de cuidado al empleado y de motivación son factores que también influyen mucho.

De acuerdo a State Street Global Advisor, las 6 razones principales para que una persona renuncie son las siguientes:

  • Falta de motivación
  • Que sea regla trabajar fuera del horario laboral establecido
  • Que la jornada laboral sea inflexible aún en situaciones especiales o emergencias
  • Mal clima organizacional.
  • Que se reconozcan las fallas y errores, pero no los aciertos.
  • Falta de autonomía

Incluso, State Street Global Advisors descubrió que aproximadamente el 60% de los empleados con edades de entre 22 y 32 años, han cambiado entre 1 a 4 veces su empleo, durante un periodo de 5 años por estas razones.

El resultado nos dice que la principal razón de cambio en las nuevas generaciones se debe a que ellos apuntan a una organización dónde puedan crecer y aprender.

Entonces, no es suficiente un buen salario monetario, se necesita algo más

Es fácil saber la cantidad de sueldo laboral que un trabajador gana por periodo; pero, ¿saben cuál es su salario emocional?

El salario emocional suena como a un cuento de fantasías, pero es ese concepto lo que muchas veces marca la diferencia entre los empleados que se quedan y los que renuncian. Para algunos, estos beneficios no económicos valen más que un gran sueldo.

¿Conoces el salario emocional de tu actual trabajo? Para calcularlo evalúa lo siguiente:

Jornada laboral

Normalmente se trabaja 8 horas diarias y se comprende que algunas veces se tenga que trabajar algunas horas extras. Pero si esto es constante y no se recibe sueldo por eso, lo mejor es pensarlo 2 veces antes de continuar.

Balance entre la vida laboral y la vida personal

¿Tu trabajo actual te permite tener un adecuado balance entre tu vida laboral y tu vida personal? Respóndete esta pregunta y sabrás en qué dirección apuntar.

Futuro profesional      

¿Sientes que tienes oportunidad de crecimiento en la empresa? O por el contrario ¿sospechas que tu posición laboral nunca cambiará?

Beneficios extras

Adicional a tu salario neto ¿Existen ahorros, préstamos, vales, becas en universidades, servicios de la organización o en seguros médicos?

Aprendizaje y desarrollo de habilidades

¿Tu posición actual te presenta desafíos en dónde tienes que aprender nuevas cosas? Encontrarse bajo responsabilidades sin cambio en donde no desarrollas más habilidades, hará que desees un futuro lejos de tu empresa. 

Si después de esta evaluación sientes que tu salario emocional no se adapta al que quieres, no te apresures en renunciar. Tal vez te interese hablar de esto con tu organización y poner sobre la mesa una Plataforma de Cuidado al Empleado que se encargará de reunir todos los servicios de la organización en tu móvil.

Trata de sugerir:

  • Compensaciones, incluso que no estén relacionados con el dinero.
  • Horarios flexibles en la medida de lo posible dentro de la organización.
  • Nuevos desafíos o capacitaciones con la finalidad de que puedas sentirte más productivo y permanecer en la empresa por más tiempo.

Y si perteneces al departamento de recursos humanos, ahora tienes en tus manos la solución para terminar con esa fuga de talento, o más increíble aun anticipándote a una posible lluvia de renuncias.

Buscar

Entradas Recientes

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

La estructura de la organización desempeña un papel fundamental, la forma en que una empresa organiza sus departamentos, equipos y funciones no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también influye en la cultura empresarial y en la capacidad de brindar un...

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un parteaguas dentro de los departamentos de RH, pues ha transformado su intervención en los procesos de las compañías, buscando claro, llevar siempre a sus colaboradores al siguiente nivel. Por ello, de cara al inicio del siguiente...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book