Gestión del tiempo: Semana laboral de 4 días en México

Ago 9, 2022

Días atrás, la bolsa de trabajo OCC Mundial realizó una encuesta a trabajadores en dónde el 78% mencionó que una semana laboral de 4 días si sería funcional en México. Y es que la gestión del tiempo y las horas laborales siempre han sido un tema dentro de los recursos humanos.

Cuidar la productividad de la empresa y al mismo tiempo adaptarse a la flexibilidad laboral (uno de los beneficios más valorados por los trabajadores hoy en día) no es una tarea fácil.

Por eso en este artículo, hablaremos de dónde nace esta iniciativa de implementar una semana laboral de 4 días en México, qué piensan los empleados, cómo impactaría esto en las organizaciones y por su puesto cómo se podría llevar una buena gestión del tiempo. 

¿Qué piensan los empleados de esta nueva gestión del tiempo?

Según los resultados publicados por OCC Mundial, 78% de las 10,000 personas participantes piensan que las horas laborales que cubren 4 días a la semana son suficientes para realizar su trabajo, mientas que el 22% restante dijo que no sería viable.

Al preguntar los motivos por el que esta nueva gestión del tiempo no es estratégica para las organizaciones, las respuestas fueron las siguientes:

57% mencionó que la razón por la que esta opción no es viable es por la falta de control, el 29% dijo que la productividad disminuiría notoriamente y el 14% dijo que sienten temor por obtener resultados negativos con este esquema.

Ventajas de una semana laboral de 4 días

El Foro Económico Mundial dice que tener una semana laboral reducida, además de aumentar el descanso en los trabajadores, los empodera de una forma increíble, lo que por su puesto se ve reflejado en su compromiso y productividad en la compañía.

Esto es porque laborar de forma flexible, permite que los empleados aprovechen al máximo las horas que le dedican a sus labores, además da pie a adoptar un mejor estilo de vida que favorece a su desempeño laboral.

De estos beneficios ya gozan muchos países del mundo, y ahora México está poniendo programas pilotos en marcha para comprobar su efectividad y de ser positivo, empezar a operar con esta nueva gestión de tiempo en las compañías.

¿Cómo gestionar las horas laborales?

Como vimos anteriormente, la mayoría de los empleados está de acuerdo y entusiasmado con la idea de una semana laboral de 4 días, sin embargo, la principal preocupación de los que aún no están convencidos de este nuevo número de horas laborales es la falta de control, mientas que la segunda es la baja de la productividad en las empresas.

Para esta nueva gestión del tiempo existen herramientas de control de asistencia eficientes que están hechas para una correcta administración del talento humano.

En este artículo vamos a conocer el software de recursos humanos que cuenta con todas las funciones necesarias para adaptarse a esta nueva tendencia. El control de horario más moderno permite monitorizar las horas laborales en cualquier modalidad de trabajo: presencial, hibrido o home office. Esto gracias a una extensa variedad de formas de registrar asistencia, desde los más tradicionales como el reloj checador o biométricos, hasta otros más modernos como reconocimiento facial o asistencia por geolocalización.

La clave está en que el control de asistencia que la empresa decida que es el más adecuado para sus necesidades pueda ser configurado con rapidez a esta semana laboral de 4 días. Y que este control de horas laborales esté centralizado en el mismo sistema en dónde se mide la productividad a través de evaluaciones de desempeño.

Menos horas laborales, mayor control de la productividad

Es importante reflexionar sobre cómo funciona este nuevo horario laboral para evaluar su progreso y éxito en la organización. Si es necesario ajustar los objetivos o los horarios, el sistema de recursos humanos especializado en el cuidado el empleado permitirá hacerlo fácilmente.

Toma en cuenta que como vimos en las estadísticas, no todos prefieren un horario laboral reducido o diferente al que ya tienen. Por lo tanto es importante contar con herramientas para gestión del tiempo que permitan hacer las configuraciones necesarias para cada equipo, departamento y organización.

La clave para que este modelo funcione es centrarse en la productividad y asegurarse de que se utiliza el tiempo de la mejor manera posible.

Pasos para implementar una semana laboral de 4 días

No hay una fórmula perfecta, pero a continuación te presentamos los principales pasos que empresas como Buffer, pionera en esta nueva gestión del tiempo, utilizaron para realizar sus pilotos de una semana laboral de 4 días.

  1. Para iniciar, intenta probar durante 2 o 3 meses. Este periodo de tiempo es ideal para medir la productividad vs el horario laboral.
  2. Uno de los mayores desafíos en la semana laboral de 4 días es la atención al cliente, por eso, el siguiente paso es definir las reglas, por ejemplo: ¿No se enviarán correos electrónicos después de las 5:00 pm? ¿habrá guardias? etc.
  3. Por último, hay que decidir cómo se va a medir el éxito. Para ello, todo el equipo deberá tener acceso a sus objetivos y documentar su progreso en el camino. Así los líderes de departamentos podrán evaluar la productividad y desempeño del equipo.

“Hoy en día, un cambio positivo, como la semana laboral de cuatro días, significa un futuro del trabajo más flexible, más orientado al bienestar y al propósito de lo que podríamos haber imaginado”, así es como el El Foro Económico Mundial lo dijo en su sitio web.

Esto es totalmente cierto, pues incluso varios países en el mundo han demostrado que el bienestar de los trabajadores mejora y son más productivos tras reducir su horario laboral. Si aún tienes dudas y consideras que esta nueva gestión del tiempo puede dar buenos frutos en tu organización lleva el proceso con la tecnología y las pruebas correctas así podrás comprobarlo tú mismo.

Buscar

Entradas Recientes

Así puedes crear una buena oferta de valor para el empleado

Así puedes crear una buena oferta de valor para el empleado

En el mundo altamente competitivo del reclutamiento y la atracción del talento, las empresas se enfrentan día a día al desafío de atraer y retener a los mejores prospectos.  Por ello, una de las principales ventajas con las que cuentan los líderes de RH es...

Benchmarking en Recursos Humanos: elevando la gestión del talento

Benchmarking en Recursos Humanos: elevando la gestión del talento

La correcta gestión de los Recursos Humanos es una parte esencial de cualquier organización, independientemente de su tamaño o industria en la que se desarrolle; por ello, la capacidad de atraer, retener y desarrollar talento tiene un impacto directo en el éxito...

La importancia de los canales de denuncias en Recursos Humanos

La importancia de los canales de denuncias en Recursos Humanos

Dentro del entorno de RH, es común buscar soluciones prácticas y eficaces para resolver problemas recurrentes, entre los cuales destacan, por supuesto, situaciones como un mal clima laboral y prácticas que pueden poner en riesgo el performance del equipo. Por ello,...

Así se trabaja la mejor gestión de equipos de trabajo

Así se trabaja la mejor gestión de equipos de trabajo

Dentro del día a día de RH, llevar a cabo una gestión de equipos de trabajo efectiva es esencial para lograr el éxito de cualquier organización, en primera instancia, porque es un hecho que los equipos bien administrados son más productivos, colaborativos y motivados....

Open talent: redefiniendo los recursos humanos

Open talent: redefiniendo los recursos humanos

En el panorama empresarial actual, donde una rápida evolución es el pan de cada día, las compañías buscan constantemente nuevas e innovadoras formas de aprovechar las habilidades y la experiencia que necesitan para prosperar. De esta manera, una de las tendencias más...

El papel vital de RH en la prevención del agotamiento 

El papel vital de RH en la prevención del agotamiento 

Hoy, donde las expectativas son cada vez más altas, la cultura del agotamiento se ha convertido en un desafío crucial que afecta a colaboradores en todos los niveles y sectores laborales. La fatiga crónica, la disminución del rendimiento y la sensación de desgaste no...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
No permitas que la gestión de recursos humanos frene el crecimiento de tu PYME. ¡Descarga ahora nuestro ebook y da el paso hacia un futuro empresarial más brillante y eficiente! Descubre cómo un software puede marcar la diferencia.
No permitas que la gestión de recursos humanos frene el crecimiento de tu PYME. ¡Descarga ahora nuestro ebook y da el paso hacia un futuro empresarial más brillante y eficiente! Descubre cómo un software puede marcar la diferencia.
Descarga nuestro E-book