Detecta la sobrecarga de trabajo e incrementa el desempeño de los trabajadores

Feb 1, 2022

Un estudio hecho por Joblist entre 26,000 empleados encontró que casi el 75% considera renunciar a su trabajo por exceso de tareas laborales. Entonces, si el desempeño laboral de varios departamentos no está siendo el esperado, es muy posible que más de un empleado se sienta sobrecargado.

Pero lo sabemos, para ellos puede ser difícil  decir que no puede manejar ese volumen de trabajo o que necesita más apoyo. Ya que esto pudiera representar un motivo de despido o que lo descarten para futuros crecimientos laborales.

En este blog daremos algunos consejos para tener esa conversación de una manera más fácil y enriquecedora para todos. Prepárate para tener en tus manos la pieza que faltaba para tener el desempeño laboral que esperabas.

¿Cómo iniciar la conversación?

Lo más importante es no adoptar una postura agresiva para no incentivar al jefe a tomarlo como un reclamo, si no como una plática a favor del desempeño y crecimiento de la organización.

Es recomendable iniciar con la pregunta “¿Puedo ser honesto contigo?” Esto abre el diálogo y puede conducir a una conversación productiva en ambos sentidos.

El segundo paso es hablar acerca de las prioridades en las evaluaciones de desempeño, eso le ayudará al empleado a comprender si está haciendo el trabajo que su jefe considera de mayor importancia o de mayor valor para la compañía. Si ambos se dan cuenta de están estancados en una tarea relativamente poco importante o que no es urgente, entonces pueden empezar a trabajar y a prestarle más atención a algo más valioso.

Otra situación que también es muy usual en las empresas y pone en apuros a los trabajadores es cuando deben rechazar asignaciones u objetivos cuando ya se encuentra sobrecargado.

Para esta situación se recomienda decir. “Me encantaría hacer ese proyecto, pero eso podría significar que esto tendrá que posponerse. ¿Quieres que lo haga?”

Enriquece la conversación con datos de desempeño laboral

Aunque cualquier líder eficaz apreciará cuando su empleado plantee un problema de flujo para el cumplimiento de objetivos. Es importante que Recursos Humanos se involucre y ayude a que se tomen las mejores decisiones.

Recomendamos que los trabajadores y líderes tengan a la mano la siguiente información para una evaluación de objetivos laborales asignados.

Información para equilibrar la carga de trabajo ¡La pieza clave para mejorar el desempeño de los trabajadores!

  1. Lista de objetivos asignados. Con ella, los líderes y empleados tendrán a la vista de que se está encargando cada quien. Así será fácil comparar las cargas de trabajo delegadas.
  2. Avances medibles. Gracias a parámetros medibles (porcentuales, monetarios, métricos o personalizados.) Podrán saber el progreso puntual de cada objetivo y en cuales se necesita apoyo para avanzar.
  3. Evidencias. La carga de archivos, ayudará a documentar cada paso de proceso. En caso de delegar el objetivo, el empleado podrá retomar el trabajo en dónde se dejó.
  4. Evaluaciones grupales. Para el líder será útil tener en una misma pantalla a todos los trabajadores evaluados. De esa manera podrán puntuar sus competencias y/o valores para monitorear el progreso de su rendimiento.

En conclusión. Replantear la carga de trabajo que están teniendo los trabajadores, lejos de perjudicar el desempeño laboral de la organización y del equipo, favorecerá a todos aumentando la calidad del trabajo y el bienestar de los empleados.

Buscar

Entradas Recientes

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

Como todos sabemos, las tareas de RH suelen cobrar gran relevancia para la operación de las compañías, pues muchas veces son las que dan pie al diseño y adopción de procesos y estilos de trabajo. Por ello, dentro de la gestión del talento una de las principales...

Feedback 360: impulsando al talento

Feedback 360: impulsando al talento

Los cambios que se han venido dando alrededor del mundo derivados de la Nueva Normalidad han traído consigo que, al interior de las compañías, las dinámicas laborales cambien de forma continua. Dentro de la búsqueda de mejora y adaptación en los procesos...

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Uno de los principales temas dentro de la agenda de los líderes de RH para este 2023 ha sido el impulso de la igualdad laboral al interior de las compañías, pues los cambios en las modalidades de trabajo, así como los movimientos que apoyan a la inclusión y diversidad...

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

En el día a día de la nueva normalidad, el trabajar en una modalidad a distancia ha llevado a que el trabajo en equipo se vea como uno de los aspectos más mermados, pues algunos líderes de área se encuentran con tropiezos al momento de gestionar a los equipos de...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Descarga nuestro E-book

SAT emite prórroga para migrar al CFDI 4.0 al 1° de julio de 2023. Si necesitas ayuda da clic aquí