Reconoce el buen trabajo y mira los resultados

Oct 4, 2022

El reconocimiento laboral cada vez toma más relevancia en las organizaciones debido a los buenos resultados que tienen estas estrategias cuando son aplicadas en las plantillas.

“Las ventas de un empleado satisfecho ascienden un 37%, su productividad mejora hasta un 31% y la precisión de sus tareas aumenta un 19%. Todo esto sin contar con los innumerables efectos positivos sobre su salud y su calidad de vida”.

Shawn Achor, «The Happiness Dividend» – Harvard Business Review

Sin duda el reconocimiento laboral trae poderosos resultados para empresas y trabajadores. Por eso en este blog te daremos valiosas ideas para reconocer a tus empleados y usar la tecnología a nuestro favor para promover estrategias de reconocimiento laboral en la compañía. 

Tipos de reconocimiento laboral

Según un estudio de Gallup, existen estos tipos de reconocimientos:

  1. Reconocimiento privado por parte de un manager
  2. Reconocimiento por parte de los clientes
  3. Recibir u obtener un alto nivel de logro a través de evaluaciones o revisiones
  4. Reconocimiento público
  5. Promoción o extra responsabilidad
  6. Premio monetario como un viaje, o aumento de sueldo. 

Este estudio reveló que los empleados prefieren el reconocimiento público por encima de los demás.

Entonces, esto del reconocimiento laboral, es más fácil de lo que pensabas y no siempre tiene que ver con incentivos económicos.

El reconocimiento público vale más que un viaje o premio económico. El mejor tipo de reconocimiento es transparente y lo más público posible, honesto, auténtico, pero sobre todo memorable. 

Ideas para reconocer a tus colaboradores

A continuación, te compartimos una lista de valiosas ideas que puedes poner en práctica para empezar a aplicar el reconocimiento laboral.

  1. Gamificación

La gamificación es la aplicación de técnicas de juego para gestionar actividades y dar seguimiento a los proyectos asignados a cada trabajador de forma divertida. Así el personal siente que está acabando misiones y alcanzando logros como en un videojuego.

  • Tiempo libre

Algo muy valorado por los empleados hoy en día es la flexibilidad laboral y el tiempo libre. Por ello, un buen incentivo para los colaboradores más destacados en las evaluaciones de desempeño laboral es darles días adicionales de vacaciones y/o horas libres.

De esta forma la empresa también facilita el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, uno de los desafíos más comunes cuando se trabaja desde casa.

  • Notificaciones de reconocimiento

Un software de recursos humanos efectivo da herramientas para reconocer a los empleados por medio de notificaciones cuando uno de ellos haya cumplido con sus objetivos laborales.

Evaluación de desempeño

  1. Enviar una canasta de regalo

Esta es una buena práctica que funciona como un gran detalle para los colaboradores, puedes enviar una canasta de frutas, snacks saludables, chocolates o alimentos esenciales.

  • Empleado del mes

Ofrece un premio mensual o trimestral donde los líderes seleccionen a un colaborador que está haciendo un gran trabajo para ejemplificar los valores de la organización. El premio puede ser tan sencillo pero valioso como un bono o una tarjeta de regalo.

  1. Aplausos en la reunión

En algunas oficinas era común aplaudir a alguien junto con todo el equipo para reconocer su esfuerzo o un logro, aunque sea una acción simple, la realidad es que esto hace que las personas se sientan apreciadas y tiende a funcionar muy bien cuando alguien hace un buen trabajo y los resultados son expuestos en alguna reunión con el resto del equipo o incluso otros jefes o directivos.

  • Almuerzo o desayuno

Si el colaborador al que hay que reconocer no se siente cómodo con el reconocimiento laboral público, una buena opción es regalarle un almuerzo brindándole una tarjeta de regalo o un certificado que pueda canjear en el restaurante elegido.

  • Artículos corporativos

Aunque no lo creas, a los colaboradores les encanta una buena taza para tomar café, un termo para cargar agua, una libreta con el logotipo de la empresa o cualquier articulo con la marca corporativa que los ayude en su trabajo del día a día. No solo son regalos prácticos, sino que son la mejor forma de mostrar el orgullo por el lugar dónde trabaja tu equipo.

Tips para aplicar correctamente el reconocimiento laboral

Si después de leer este articulo estás pensando en implementar alguna de las ideas o estás buscando mejorar el programa de reconocimiento que actualmente existe en tu organización sigue leyendo para conocer nuestras recomendaciones. 

  1. Trata de ser especifico

El reconocimiento laboral es más significativo cuando está vinculado a un logro u objetivo específico. Entonces intenta asegurarte de que los trabajadores sepan el por qué se les está reconociendo y los resultados por los cuales deben de sentirse orgullosos, así te asegurarás de que las buenas practicas se van a replicar en el resto de los objetivos mejorando el desempeño laboral.

  • Se oportuno

Toma en cuenta que el reconocimiento que llega meses después del hecho no es tan significativo como el reconocimiento recibido con prontitud.

  • Los pequeños pasos también son importantes

Los reconocimientos diarios también son importantes, recuerda que para lograr un gran objetivo hubo pasos anteriores fundamentales para el resultado final. Apóyate en un sistema para evaluar al personal que te brinde el detalle de los avances que los colaboradores tienen en cada uno de sus objetivos asignados, así al final del día podrás consultarlo y reconocer a quienes tuvieron un día productivo.

Toma en cuenta que el reconocimiento es absolutamente esencial en un gran lugar para trabajar y no tiene por qué ser complicado siempre y cuando cuentes con la herramienta que te ayude a lograrlo.

¿Tus trabajadores se sienten reconocidos?

Una buena forma de averiguarlo es con las encuestas de clima laboral tomando estos resultados en cuenta puedes tomar importantes decisiones para mejorar el desempeño laboral.

Recuerda que un programa de reconocimiento laboral se rentabiliza a corto plazo en productividad y en importantes KPIs de recursos humanos, por ejemplo: la rotación de personal. No dejes pasar la oportunidad de hacer de tu empresa un buen lugar para crecer profesionalmente.

Buscar

Entradas Recientes

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Nethunting: la bifurcación del reclutamiento digital

Como hemos abordad en entradas anteriores del #blogWorkbear, el papel de Recursos Humanos en el reclutamiento ha evolucionado con el tiempo, y en la era digital, el nethunting ha emergido como una técnica esencial para la atracción del talento humano.   Es...

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

¡Rompe el ciclo de la sisifemia!

Como líderes de Recursos Humanos, es común que tengamos la capacidad de tener visibilidad sobre diversos factores que pueden afectar el desempeño laboral de los colaboradores.  Así pues, hoy es más sencillo identificar situaciones o trastornos que tienden a...

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

¿Cómo la administración de horarios impacta la cultura laboral? 

Más allá de ser simplemente un registro de horas trabajadas, la gestión efectiva del tiempo se convierte en la partitura que define la cultura laboral de una organización.  En el bullicio diario de las responsabilidades laborales, la forma en que estructuramos y...

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

Prima de antigüedad: Donde la experiencia se convierte en recompensa 

En un mercado laboral dinámico como el de México, reconocer y valorar la experiencia de los empleados es más crucial que nunca. Este blog se centra en la prima de antigüedad como una herramienta clave para el cuidado al empleado, desentrañando sus complejidades y...

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

Culture Fit en RH: la clave para retener el talento 

En el cambiante panorama empresarial actual, la retención del talento se ha convertido en un desafío crítico para las empresas. Es por esto que una de las herramientas más poderosas en el arsenal de Recursos Humanos para abordar este desafío es el concepto de "Culture...

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Descubriendo el Flowtime: transformar el tiempo y optimizar RH 

Indudablemente, el tiempo es un recurso invaluable; debido a esto, realizar una gestión eficiente del mismo al interior de las compañías es esencial para alcanzar el éxito personal y profesional.   Teniendo esto en cuenta, desde las gerencias de diversos...

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

¿Jerarquía o función? ¡Conoce el secreto del organigrama mixto! 

La estructura de la organización desempeña un papel fundamental, la forma en que una empresa organiza sus departamentos, equipos y funciones no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también influye en la cultura empresarial y en la capacidad de brindar un...

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Retos en el mercado laboral: tendencias 2024

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un parteaguas dentro de los departamentos de RH, pues ha transformado su intervención en los procesos de las compañías, buscando claro, llevar siempre a sus colaboradores al siguiente nivel. Por ello, de cara al inicio del siguiente...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Casi llega navidad y con ella el esperado aguinaldo ¡No más estrés ni cálculos complicados! ¿Por qué complicarse cuando puedes hacerlo fácil? Descarga ahora nuestro ebook y prepárate para una blanca navidad.
Descarga nuestro E-book