Salario emocional en Home Office ¿Qué esperan los colaboradores?

Nov 1, 2021

En el actual escenario laboral, han quedado atrás los eventos en grandes casinos, los retiros de equipo en centros de eventos y la celebración de fiestas corporativas, como incentivos no salariales o formas de aumentar el sentido de pertenencia. 

La cultura y el bienestar de los colaboradores no están sujetos sólo a lo realizable al interior de las oficinas o a lo plasmado en un recibo de nómina

Por el contrario, se trata de un conjunto de experiencias que los trabajadores tienen diariamente y que crean un buen lugar de trabajo.  

Lo que esperan los colaboradores 

En este nuevo entorno los trabajadores esperan cuatro cosas principales:  

  1. Líderes de confianza  
  1. Conexión humana  
  1. Bienestar mental y emocional 
  1. Diversidad, equidad y pertenencia. 

A continuación, hablaremos a detalle de cada uno de ellos.

Líderes de confianza 

El 46% de los colaboradores consideran que los mejores líderes son quienes se mantienen en contacto frecuente con sus equipos. 

Te presentamos algunos consejos para que los líderes generen mayor confianza:  

  • Comunicar de manera transparente sobre la salud de la empresa, la reestructuración y despidos.  
  • Priorizar el bienestar y la seguridad de los empleados 
  • Tomarse el tiempo para asegurarse de que los trabajadores se sienten conectados. 

Además, es importante que los líderes tengan una creencia genuina en que el talento humano tienen mucho que ofrecer.  

Sus objetivos principales deben ser el bienestar de los colaboradores y brindarles el apoyo que necesiten, deben enfocarse en comunicar objetivos claros y medir el desempeño en función de los resultados. 

En este sentido, las plataformas para la gestión y cuidado del talento son clave, ya que permiten adecuarse a los tiempos, generando información de interés, con accesibilidad 24/7 y seguimiento a procesos en tiempo real.  

 Conexión humana  

Trabajar desde casa puede generar mucha presión y aislamiento. Es por ello que las organizaciones deben tener especial cuidado en este aspecto, sobre todo con aquellos trabajadores que ya experimentan algún grado de exclusión o desigualdad social. 

Por esto, es vital dejar un poco de lado la “personalidad profesional” y mostrar más la “personalidad real”, es decir, mostrarse más humanos, cercanos y, sobre todo, más empáticos.  

Los trabajadores que han experimentado sensaciones de conexión con sus líderes y compañeros durante la pandemia, describen las siguientes buenas prácticas: 

  • Permitir que las personas tomen un breve descanso para recargar energías. 
  • Crear y fomentar prácticas de bienestar laboral, que incluyan temáticas como ejercicio, meditación y salud mental. 
  • Fomentar la comunicación líder-equipo, conectándose solos antes de una reunión con clientes u otros departamentos.

 Bienestar mental y emocional 

El bienestar no solo se trata de que una persona realice actividad física y coma sano, sino de que sienta un real bienestar mental y emocional.  

El bienestar que más está en las manos de las organizaciones es la salud financiera. Por lo tanto, los colaboradores esperan orientación de sus empleadores sobre cómo administrar su dinero, prepararse para la jubilación o saber cómo invertir sus ahorros. 

 Diversidad, equidad y pertenencia 

El 83% de los colaboradores encuestados dijo que el compromiso que la empresa tiene con la diversidad, es un factor para decidir si aceptar un trabajo o no. Este aspecto hoy se ha hecho fundamental para las organizaciones, ya que no solo atrae talento, sino que también lo retiene e involucra. 

Cuando los colaboradores confían en que ellos y sus compañeros serán tratados de manera justa, independientemente de su raza, género, orientación sexual y edad, tienen: 

  • 9 veces más de probabilidad de tener ganas de ir a trabajar. 
  • 6 veces más de probabilidad de sentirse orgulloso de su trabajo. 
  • 5 veces más de probabilidad de querer permanecer mucho tiempo en su empresa. 

Por eso, es imprescindible tratar a todas las personas con respeto y equidad, ya que los trabajadores buscarán alinearse con aquellas organizaciones que les permitan mostrar su verdadera forma de ser y que valore las diferencias entre su personal. 

Conociendo lo anterior, estaremos de acuerdo en que es clave que las empresas se apoyen en la tecnología e implementen herramientas especializadas en el cuidado de los colaboradores, donde puedas aplicar y gestionar: 

¡Y mucho más! 

De esta forma los departamentos de Recursos Humanos podrán gestionar el salario emocional sin importar la modalidad de trabajo, convirtiendo a la organización en un gran lugar para trabajar. 

Buscar

Entradas Recientes

Así puedes crear una buena oferta de valor para el empleado

Así puedes crear una buena oferta de valor para el empleado

En el mundo altamente competitivo del reclutamiento y la atracción del talento, las empresas se enfrentan día a día al desafío de atraer y retener a los mejores prospectos.  Por ello, una de las principales ventajas con las que cuentan los líderes de RH es...

Benchmarking en Recursos Humanos: elevando la gestión del talento

Benchmarking en Recursos Humanos: elevando la gestión del talento

La correcta gestión de los Recursos Humanos es una parte esencial de cualquier organización, independientemente de su tamaño o industria en la que se desarrolle; por ello, la capacidad de atraer, retener y desarrollar talento tiene un impacto directo en el éxito...

La importancia de los canales de denuncias en Recursos Humanos

La importancia de los canales de denuncias en Recursos Humanos

Dentro del entorno de RH, es común buscar soluciones prácticas y eficaces para resolver problemas recurrentes, entre los cuales destacan, por supuesto, situaciones como un mal clima laboral y prácticas que pueden poner en riesgo el performance del equipo. Por ello,...

Así se trabaja la mejor gestión de equipos de trabajo

Así se trabaja la mejor gestión de equipos de trabajo

Dentro del día a día de RH, llevar a cabo una gestión de equipos de trabajo efectiva es esencial para lograr el éxito de cualquier organización, en primera instancia, porque es un hecho que los equipos bien administrados son más productivos, colaborativos y motivados....

Open talent: redefiniendo los recursos humanos

Open talent: redefiniendo los recursos humanos

En el panorama empresarial actual, donde una rápida evolución es el pan de cada día, las compañías buscan constantemente nuevas e innovadoras formas de aprovechar las habilidades y la experiencia que necesitan para prosperar. De esta manera, una de las tendencias más...

El papel vital de RH en la prevención del agotamiento 

El papel vital de RH en la prevención del agotamiento 

Hoy, donde las expectativas son cada vez más altas, la cultura del agotamiento se ha convertido en un desafío crucial que afecta a colaboradores en todos los niveles y sectores laborales. La fatiga crónica, la disminución del rendimiento y la sensación de desgaste no...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
No permitas que la gestión de recursos humanos frene el crecimiento de tu PYME. ¡Descarga ahora nuestro ebook y da el paso hacia un futuro empresarial más brillante y eficiente! Descubre cómo un software puede marcar la diferencia.
No permitas que la gestión de recursos humanos frene el crecimiento de tu PYME. ¡Descarga ahora nuestro ebook y da el paso hacia un futuro empresarial más brillante y eficiente! Descubre cómo un software puede marcar la diferencia.
Descarga nuestro E-book