¡Toma la delantera y ‘entrevista’ a tu reclutador!

Ene 14, 2022

Es bien sabido que, durante la búsqueda activa de trabajo, el talento humano puede encontrarse con procesos de reclutamiento que pueden ser superficiales o llegarse a estancar en el primer filtro, y convertir al reclutamiento por parte del reclutador en todo un reto.

Ya sea porque el perfil del postulante no es afín a la vacante disponible o por una mala impresión causada al reclutador, es común que los candidatos rechazados no reciban respuesta alguna después de la entrevista con el líder en cuestión, pero… ¿esto se puede evitar? Te tenemos una noticia: sí. Y la solución puede estar en tus manos.

Aprópiate del reclutamiento y ‘conviértete’ en el reclutador

Entrevista

Si lograste pasar la criba curricular realizada por el departamento de RH de tu empresa de interés (o por su software de reclutamiento) y llegaste hasta el ansiado primer filtro (o ‘primera entrevista’) posiblemente te sientas nervioso y pienses de qué manera puedes lograr darle un giro y mejorar la primera impresión; y en realidad, no es tan difícil como se podría pensar.

Después de terminar una entrevista laboral, hay un 99% de posibilidades de que el reclutador pregunte: ‘¿Tienes alguna duda?’. ¿Y sabes qué? Este es justo tu momento de brillar. Para ello, debes prepararte de la mejor manera.

Previamente, investiga lo más que puedas sobre la empresa o la industria en la que deseas integrarte, para buscar identificar necesidades del negocio y pensar cómo tu talento puede contribuir con sus objetivos. Busca realiza preguntas orientadas a ofrecer soluciones; de igual manera, aprovecha la oportunidad para aclarar tus dudas sobre actividades, objetivos de la posición, retos y desafíos.

Asimismo, no temas cuestionar sobre la situación actual de la empresa, las exigencias de la posición, el ambiente laboral que se pueda encontrar, etc.

Las preguntas ganadoras

Si las dudas te asaltan al momento de llegar a este punto no lo dudes: las preguntas para salir victorioso de esa entrevista están a tu alcance. Estos son algunos ejemplos que puedes implementar en la última parte de la entrevista, para pasar de ‘entrevistado’ a ‘entrevistador’:

  • ¿Podrías compartirme algún reto o situación que la empresa tenga actualmente con un cliente?
  • ¿En dónde crees que la empresa se encuentre en 5 o 10 años?
  • En caso de integrarme a su equipo, ¿podría colaborar algunos días con su equipo de servicio a cliente/proveedores?
  • Si yo fuera seleccionado, ¿qué impacto consideras que tendría en el equipo de trabajo?
  • Desde tu perspectiva de Recursos Humanos, ¿qué crees que alguien pueda hacer realmente para lograr el éxito en esta posición?

Más allá de un test para selección de personal, recuerda que para un líder de RH llevar a cabo el reclutamiento de talento humano no es una tarea fácil, por ello suelen apoyarse en su experiencia, herramientas externas y mucha intuición. Por ello, cambiar las reglas del juego y realizar este tipo de preguntas será de gran ayuda para destacarte entre el resto, y posicionarte como un candidato decidido a tomar la delantera.

Reclutador: ¡prepárate para la lluvia de preguntas!

Entrevista

Si eres reclutador, un “cambio de papeles” puede sonar extraño, pero no te preocupes: un candidato con preguntas siempre será sinónimo de un talento en potencia que gusta de ser proactivo y está listo para hacerse notar.

Analizar de forma correcta su perfil previo a la entrevista, así como sus objetivos profesionales (muchas veces incluidos en su CV) te será de gran ayuda a la hora de llevar a cabo la primera sesión, e incluso te preparará para dar pie a esta ‘lluvia’ de preguntas por su parte que será enriquecedora para ambos, pues te permitirá conocer más sobre la forma en la que se maneja en ciertas situaciones.

Si como líder de RH crees que gestionar el talento humano desde el reclutamiento es complicado, no te quiebres la cabeza y apóyate de las herramientas correctas, como Workbeat, que por medio del Cuidado al Empleado se convertirá en tu gran aliado para lograr una correcta evaluación del talento.

¡Que conseguir trabajo y al mejor talento no sea un dolor de cabeza! Los expertos en RH apoyan a los expertos de RH hasta el final. Solicita una demo ahora.

Buscar

Entradas Recientes

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

¿Qué sigue después de los planes de carrera y sucesión?

Como todos sabemos, las tareas de RH suelen cobrar gran relevancia para la operación de las compañías, pues muchas veces son las que dan pie al diseño y adopción de procesos y estilos de trabajo. Por ello, dentro de la gestión del talento una de las principales...

Feedback 360: impulsando al talento

Feedback 360: impulsando al talento

Los cambios que se han venido dando alrededor del mundo derivados de la Nueva Normalidad han traído consigo que, al interior de las compañías, las dinámicas laborales cambien de forma continua. Dentro de la búsqueda de mejora y adaptación en los procesos...

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Incapacidad por paternidad: un paso más cerca de la igualdad laboral

Uno de los principales temas dentro de la agenda de los líderes de RH para este 2023 ha sido el impulso de la igualdad laboral al interior de las compañías, pues los cambios en las modalidades de trabajo, así como los movimientos que apoyan a la inclusión y diversidad...

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

Construye los mejores equipos de trabajo virtuales

En el día a día de la nueva normalidad, el trabajar en una modalidad a distancia ha llevado a que el trabajo en equipo se vea como uno de los aspectos más mermados, pues algunos líderes de área se encuentran con tropiezos al momento de gestionar a los equipos de...

Síguenos

Descarga nuestro E-book
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Aunque es común que se presenten conflictos laborales, la clave esta en identificarlos a tiempo y crear estrategias para disminuirlos. Te compartimos nuestros mejores consejos para que el clima laboral positivo se haga presente en tu compañía.
Descarga nuestro E-book

SAT emite prórroga para migrar al CFDI 4.0 al 1° de julio de 2023. Si necesitas ayuda da clic aquí