Redefiniendo el trabajo híbrido y las diferentes modalidades de trabajo

Ene 6, 2022

En entradas pasadas del Blog Workbeat, charlábamos sobre cómo el Trabajo híbrido comenzaba a visualizarse como una realidad para los trabajadores de cara al inicio de 2022 y el cambio en los semáforos sanitarios. Es así como las diferentes modalidades de trabajo se asientan como tema interesante a considerar al iniciar el año y llevar la gestión de capital humano al siguiente nivel.

Trabajo híbrido (y otras modalidades de trabajo): frente factible ante la COVID-19

Trabajo Híbrido

Si bien durante los últimos meses del 2021 se presentó una baja considerable en el tema de contagios comparado con los primeros meses del año, la llegada de la variante Omicron ha traído un repunte y despertado muchas dudas, entre ellas la forma de reaccionar y gestionar al talento humano frente a la prolongación de la pandemia, al tiempo que se intentan retomar las actividades y hacer realidad la ‘Nueva Normalidad’ de la que tanto se ha venido hablado.

De esta manera y como medida de prevención, mantener el trabajo híbrido y el home office como principales modalidades de trabajo se perfilan durante la primera parte del año para ser las opciones más factibles como un frente de cuidado ante la COVID-19 y sus diferentes variantes que puedan llegar a surgir en los meses posteriores.

Sabemos que en este momento muchas preguntas pueden estar rondando tu mente, principalmente de qué manera se puede asegurar la gestión humana y el cuidado en la salud de los trabajadores, la productividad y tener éxito en las diferentes modalidades de trabajo.

Si aún te queda duda, a continuación te recordamos los aspectos más importantes de cada una y sus principales beneficios:

Trabajo híbrido: dentro de esta opción el colaborador tiene la opción, en muchas ocasiones, de decidir cuánto tiempo pasa trabajando en casa y cuántas veces al mes acude a la oficina de forma presencial.

Esto, además de permitirle gestionar sus horas laborales, le da la oportunidad de maximizar su productividad, ya que puede trabajar con base a entregables y objetivos per se, en lugar de horas hombre completas que pueden no ser siempre productivas.

Para el líder de RH, esta modalidad es beneficiosa pues, además de modificar el esquema y la percepción de productividad, le permite cuidar la Salud Laboral por medio de aplicaciones y herramientas como las ofrecidas por Workbeat, así como mantener un mayor control frente a la pandemia, pues puede monitorear a los colaboradores de forma remota y conocer si alguno presenta algún síntoma que comprometa la salud del resto del equipo previo a asistir a la oficina.

Home Office: en esta modalidad, los beneficios son desde mantener a los colaboradores en un entorno 100% seguro como su hogar y permitirles gestionar su tiempo, a la par de que conviven con su familia en casa, hasta un claro ahorro en insumos que se gastaba en la oficina, como pagos de renta y servicios.

Home office modalidades de trabajo

Sea cual sea la modalidad, hoy contamos con un amplio abanico de herramientas que nos pueden ayudar a tener éxito en nuestro día a día laboral y realizar tareas como  registrar entradas y salidas a distancia, así como llevar procesos necesarios como solicitudes de Vacaciones y Permisos a la forma más simple y eficaz desde nuestro smartphone.

Cuando el futuro nos alcanza, la mejor opción es siempre ir un paso adelante. Opciones como WE CARE de Workbeat nos regalan, además de practicidad, una experiencia de trabajo única y útil desde donde nos encontremos. Asegura el éxito en tu trabajo en este 2022 y agenda una demo personalizada para conocer el ecosistema más amigable, intuitivo y práctico enfocado 100% al Cuidado al Empleado.

Buscar

Entradas Recientes

Cómo digitalizar procesos de RH en 2025 y no morir en el intento 

Cómo digitalizar procesos de RH en 2025 y no morir en el intento 

En los últimos años, digitalizar procesos de RH ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para los departamentos de Recursos Humanos. En 2025, las empresas enfrentan un panorama donde la tecnología redefine la manera en que se gestionan los...

Estrategias de RH para cuidar el bienestar de tu equipo en 2025 

Estrategias de RH para cuidar el bienestar de tu equipo en 2025 

Bienvenidos el año 2025, donde las buenas estrategias de rh ya no solo son poner una mesa de ping-pong en la oficina o regalar pizza los viernes. Hoy, el bienestar laboral se ha transformado en algo mucho más profundo: un compromiso integral con el equilibrio, la...

Los retos de recursos humanos al iniciar el año y cómo solucionarlos

Los retos de recursos humanos al iniciar el año y cómo solucionarlos

El inicio de un nuevo año siempre trae consigo desafíos importantes para los departamentos de Recursos Humanos. Este periodo, que marca la transición de las vacaciones a la rutina laboral, pone a prueba la capacidad de las empresas para mantener la productividad y el...

Cómo lograr un cierre de año eficiente en recursos humanos 

Cómo lograr un cierre de año eficiente en recursos humanos 

El cierre de año en Recursos Humanos suele ser una de las épocas más desafiantes. Entre las tareas críticas como el cierre de nómina, la gestión de vacaciones y la elaboración de balances anuales, parece que el tiempo nunca es suficiente. Sin embargo, este periodo...

Transforma RH: El camino hacia la digitalización para el 2025  

Transforma RH: El camino hacia la digitalización para el 2025  

La tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida, y los Recursos Humanos no son la excepción. La digitalización 2025 y las herramientas tecnológicas y los sistemas automatizados han dejado de ser un lujo para convertirse en elementos esenciales que...

Síguenos